%204.57.09%E2%80%AFp.m..avif)

PEPX ROMERO
Transgrede los lugares tradicionales de producción del discurso artístico —el museo, la galería, el escenario— con una práctica que combina performance, pintura , teatro y curaduría. Su obra explora la historia del arte y el archivo como herramientas para la disidencia y el cuestionamiento institucional.
Su trabajo ha sido presentado en espacios independientes, institucionales y de espectáculos masivos, incluyendo: Palacio de Bellas Artes, Museo Tamayo, Museo Universitario del Chopo, Museo Experimental El Eco, Ex- Teresa Arte Actual, Centro Cultural del Bosque, Centro Cultural los Pinos, Museo de la Ciudad de Querétaro, Casa del Lago, La Teatrería, Festival Cumbre Tajín (Veracruz), 38 Muestra Nacional de Teatro, Festival Ceremonia, Festival Nrmal, Sonar Festival, Whole Festival (Berlín), Kuir Bogotá (Colombia), Hi-Arts (NY) y Palais de Tokyo (París). En 2015 cofundó Traición, un colectivo de performance y música queer que ha realizado 43 ediciones en Ciudad de México, París, Londres, Berlín, Los Ángeles, Bogotá y San Francisco, consolidándose como uno de los nodos culturales más influyentes del circuito disidente latinoamericano. En 2022 fue beneficiario de la beca de investigación de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo, reconociendo su aporte a las prácticas críticas emergentes en México. Actualmente vive y trabaja en la Ciudad de México.
Durango
1994