Logo de Trámite.

ANTONIO O’CONNELL

Antonio O’Connell (Ciudad de México, 1974) es arquitecto de formación y artista visual especializado en Arte Urbano por la Academia de San Carlos. Su obra surge de la necesidad de cuestionar el entorno construido y las estructuras físicas, sociales y simbólicas que lo configuran. A través de intervenciones públicas a gran escala, emplea materiales efímeros y desechados—como madera de andamios y cimbras de concreto—para crear arquitecturas temporales que revelan la fragilidad de aquello que a menudo percibimos como permanente. Estas instalaciones reflejan las tensiones socioeconómicas de la vida urbana, exponiendo realidades fragmentadas y enfatizando que, para muchos, la imaginación no es un lujo, sino una necesidad. La obra de O’Connell plantea una crítica profunda al desapego de la sociedad contemporánea respecto a lo trascendente. Propone retomar los valores fundamentales del cristianismo—no como doctrina institucional, sino como una base ética y simbólica capaz de renovar principios sociales en decadencia, como el amor al prójimo, el sacrificio, la esperanza, la justicia, el servicio y la humildad. Sus obras abren espacios contemplativos que invitan a la conexión, la reflexión y el redescubrimiento de lo sagrado a través de la simplicidad y la presencia humana.

Ha sido comisionado para realizar intervenciones a gran escala en espacios públicos y privados, entre ellos: la Bienal de Arte Público OpenArt en Suecia (2015); el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (2022); Televisa San Ángel, Zona MACO (2014); el Parque Lincoln, Design Week México (2015); SummerHall, Edimburgo (2014); el MUAC, Museo Universitario de Arte Contemporáneo, UNAM (2009); O’ Gallery, Milán (2009); Ex Teresa Arte Actual (2008); Casa del Lago (2005), entre otros.

CDMX

1974

@ANTONIOOCONNELL

← Volver