Jerez, Zacatecas | 1999

Su obra es una exploración del destierro, la identidad, la pertenencia y la búsqueda de un lugar, como persona trans, como marika, como buchonx, como lx niñx amaneradx que siempre quiso ser niña y que sólo era elle misme cuando corría entre los nopales del cerro.

Sus obras tienen una estrecha relación con su identidad de género, sexual, cultural y comunitaria. Pues son éstas las que le construyen y las que se vuelven el camino político no sólo de su obra sino de su existencia.

A partir de su experiencia con los valores comunitarios de pertenencia plantea su obra y las imágenes que crea desde los imaginarios colectivos que son su herencia cultural, las simbologías con las que ha ido construyendo su identidad y las experiencias tanto estéticas como encarnadas que ha aprendido a través de su educación y su convivencia con lxs otrxs.